Ainhoa Prieto
  • Inicio
  • Método VIDA®
  • Sobre la TO
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctame
  • Rehabilitación en Casa
  • Más
    • Inicio
    • Método VIDA®
    • Sobre la TO
    • Preguntas Frecuentes
    • Contáctame
    • Rehabilitación en Casa
Ainhoa Prieto
Solicitar Consulta
  • Inicio
  • Método VIDA®
  • Sobre la TO
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctame
  • Rehabilitación en Casa
Solicitar Consulta

Preguntas frecuentes

Comunícate conmigo por WhatsApp si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.

La terapia ocupacional es un tratamiento que ayuda a las personas a recuperar o mantener la capacidad de hacer sus actividades diarias y participar activamente en su vida, adaptando tanto sus habilidades como su entorno.


VIDA significa Valoración, Intervención, Desarrollo y Acompañamiento.
Es un método propio que combina cercanía, experiencia y tecnología para adaptarse a ti en cada fase.
El objetivo es claro: que recuperes tu autonomía y bienestar, viviendo plenamente en tu hogar.


Cualquier persona que enfrente dificultades en su vida diaria por una lesión, discapacidad, enfermedad o envejecimiento, sin importar la edad.


Lesiones físicas, ictus, enfermedades neurológicas, problemas de movilidad, dolor crónico, trastornos del desarrollo, dificultades cognitivas, patologías geriátricas y adaptación tras cirugías.


Sí. En el ámbito pediátrico, ayuda a mejorar habilidades motoras, cognitivas, de juego y autonomía personal, adaptadas a cada etapa de desarrollo.


Ayuda a recuperar fuerza, coordinación y destreza, además de entrenar estrategias para compensar limitaciones y adaptarse a la vida diaria.


Sí. La terapeuta ocupacional evalúa las necesidades de cada persona, recomienda las ayudas técnicas más adecuadas y enseña a utilizarlas correctamente. Además, forma a familiares, cuidadores y personal sanitario para aplicar adaptaciones y técnicas de forma segura y efectiva.


Sí. Evalúa el puesto y propone cambios o herramientas para que la persona pueda desempeñar sus tareas de forma más segura, cómoda y eficiente.


Sí. La Terapeuta Ocupacional interviene para reconstruir rutinas saludables, recuperar habilidades sociales y laborales, y crear entornos y actividades que favorezcan la abstinencia y la reintegración a la vida cotidiana. No obstante, este tipo de intervención requiere un seguimiento más frecuente, constancia y coordinación con otros profesionales de la salud, ya que el proceso implica prevenir recaídas y consolidar cambios de forma sostenida en el tiempo.


Copyright © 2025 Ainhoa Prieto - Todos los derechos reservados.

Powered by Raisecompartners.com

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar